Hace 30 años nuestro pueblo de San Martín Tilcajete no era como ahora. En ese entonces el trabajo estaba enfocado principalmente en el campo, muy pocos se dedicaban a la talla en madera, y por otro lado, también existía una fuerte predisposición a la migración a Estados Unidos.
A pesar de estas circunstancias en 1994 se funda el taller Jacobo y María Ángeles, partiendo del deseo de emprender y rescatar la práctica ancestral de darle vida a las tonas y nahuales a través de la talla en madera y el decorado a mano. Poco a poco el taller ha ido creciendo y desarrollando el estilo que lo caracteriza, siempre con el objetivo de innovar y reinventarnos al trabajar desde los valores de la comunalidad: el enseñar, compartir y contribuir.
Trabajamos los 365 días del año con alegría, responsabilidad y compromiso. Atendemos a los visitantes con calidez, compartiendo nuestros procesos y el talento humano involucrado en la creación de las piezas.
Nos da mucho gusto recibirte por aquí, ¡Bienvenido!
NUESTROS PROYECTOS
Taller Jacobo y María Ángeles
El taller Jacobo y María Angeles se dedica a la producción de figuras tallas en madera de copal llamadas:
Tonas y Nahuales.
Jacobo y María Ángeles Joyería
El taller de joyería surge en el año 2011, como una oportunidad de conjugar nuestro conocimiento en el tallado de madera y la curiosidad de incorporar la plata como un nuevo material.
Jacobo y María Ángeles Joyería
El taller de joyería surge en el año 2011, como una oportunidad de conjugar nuestro conocimiento en el tallado de madera y la curiosidad de incorporar la plata como un nuevo material.
Mogote
Taller de cerámica de alta temperatura dedicado a la producción, experimentación y enseñanza del oficio, a partir del interés por el barro y sus posibilidades, el cual tiene como principios el respeto a la naturaleza y el diálogo del hombre con la materia.
Palo que Habla
Somos conscientes del impacto que tiene el consumo de nuestra materia prima: la madera. Por este motivo creamos desde hace 19 años PQH, nuestro programa de bioconservación, el cual lleva a cabo una reforestación anual, la cosecha de agua y la siembra de maíz nativo.
Palo que habla
Somos conscientes del impacto que tiene el consumo de nuestra materia prima: la madera. Por este motivo creamos desde hace 19 años PQH, nuestro programa de bioconservación, el cual lleva a cabo una reforestación anual, la cosecha de agua y la siembra de maíz nativo.
Voces de Copal
Una galería de arte popular mexicano que surge a partir del deseo de exhibir nuestras obras y la de más artistas mexicanos.
EXPERIENCIAS
Para nosotros, es un gusto poder compartir con todos nuestros visitantes un poco de nuestra cosmovisión, técnicas, procesos, y en general, la historia que vamos escribiendo año con año.
IR AL INICIO
VISÍTANOS
Cjon. del Olvido 9, 71506
San Martín Tilcajete, Oax.
951 524 90 27 ext.4
HORARIOS
Lunes - Domingo
8:00 am - 6:00 pm
Abrimos los 365 días del año
Copyright© 2021 Jacobo y Maria Angeles. Todos los derechos reservados Preguntas Frecuentes
Copyright© 2021 Jacobo y Maria Angeles. Todos los derechos reservados Preguntas Frecuentes