
Es la más reciente colección de piezas del Taller Jacobo & María Ángeles, una muestra que nos invita a reflexionar sobre la autenticidad de nuestras relaciones y la importancia de recuperar el contacto físico y el cuidado mutuo en un mundo que a menudo nos aleja.
Desde tiempos muy antiguos, los gestos de cuidado y protección han sido imprescindibles para la supervivencia humana. Este acto se convierte en un gesto comunitario que fortalece los lazos sociales y emocionales, resaltando la conexión afectiva en la vida cotidiana.
Así, las piezas de esta exposición están inspiradas en el apapacho como símbolo de cuidado y afecto, pero también como un gesto que satisface el deseo de apachurrar, de encajar y amoldarse al cuerpo de otro.


Cada escultura en esta nueva colección de los maestros Jacobo y María Ángeles representa a animales abrazándose, evocando la ternura y el vínculo afectivo que se manifiesta a través del apapacho. En muchas especies, las caricias y abrazos son esenciales para expresar emociones y fortalecer lazos, algo que hoy parece más evidente entre los animales que entre los humanos.
La palabra «apapacho», que proviene del náhuatl «papachoa», significa «ablandar con los dedos». El apapacho se presenta como un descubrimiento primitivo, un acto de rodear y apachurrar, donde la intención es destruir la barrera superficial para revelar la esencia interna. Tal como se rompe una nuez o se pela una fruta para llegar a su interior, el apapacho deshace barreras para conectar con lo más íntimo.
En muchas especies, las caricias y abrazos son esenciales para expresar emociones y fortalecer lazos,
algo que hoy parece más evidente entre los animales que entre los humanos. Esta muestra nos invita a reflexionar sobre la autenticidad de nuestras relaciones y la importancia de recuperar el contacto físico y el cuidado mutuo en un mundo que a menudo nos aleja.

VISÍTANOS
Calle Libres #5, 71506
San Martín Tilcajete, Oax.
951 524 90 27 ext.4
HORARIOS
Lunes - Domingo
8:00 am - 6:00 pm
Abrimos los 365 días del año
Copyright© 2021 Jacobo y Maria Angeles. Todos los derechos reservados Preguntas Frecuentes
Copyright© 2021 Jacobo y Maria Angeles. Todos los derechos reservados Preguntas Frecuentes