
Milagros de Sabina
Joyería
Milagros de Sabina surge en el año 2011, a partir del entusiasmo de maestros artesanos por crear productos de diseño innovador, que tuvieran una relación con nuestras figuras talladas en madera. Junto con un grupo de colaboradores entre los cuales se encuentran expertos decoradores, se dio lugar a la creación piezas únicas hechas con madera y plata, teniendo cada pieza su propia identidad, irrepetible en cada uno de sus trazos y formas, generando así un equilibrio entre nuestra estética y un diseño contemporáneo.

Mogote-Ceramica
Cerámica Alta Temperatura
Mogote es un taller de cerámica de alta temperatura dedicado a la producción, experimentación y enseñanza del oficio a través del mutuo interés por la tierra y sus posibilidades, que tiene como principios el respeto a la naturaleza y el diálogo del hombre con la materia. Por otro lado, buscamos impulsar y retomar el oficio de la alfarería a través de la creación de objetos utilitarios libres de plomo y de una alta calidad, que incluyan diseños propios honrando nuestra cultura. Las tierras que ocupamos para crear nuestras piezas y que han cobijado al copal, pertenecen al cerro de Los Mogotes, tierras locales, que, aunadas al conocimiento y manipulación correcta del fuego, dan lugar a una cerámica de alta temperatura, llevando la materia a más de 1200°C.

Palo que Habla
Bioconservación
Palo que habla es un proyecto multilateral, ubicado en San Martín Tilcajete, Oaxaca, que ha sido autogestionado por el Taller Jacobo & María Angeles y que tiene como eje central el campo. Entre sus diversas funciones, está defender, preservar y rehabilitar ecosistemas del territorio de nuestra comunidad, compensar y retribuir a la tierra por medio de la siembra y la cosecha de agua, así como mejorar los procesos para producir árboles con el fin de reforestar anualmente, armonizar el conocimiento tradicional de la población con ingenierías agrícolas y promover un modo de vida sustentable y justo entre la naturaleza y el ser humano.

Azucena Zapoteca
Cocina Tradicional Oaxaqueña
Nacimos en un pueblo de origen zapoteco, ubicado en los Valles Centrales del Estado de Oaxaca llamado San Martín Tilcajete, con el sueño de compartir una probadita de nuestra amplia cultura gastronómica, que simboliza una de nuestras más preciadas herencias ancestrales. La cocina en los pueblos como en el nuestro es fundamental para el desarrollo cultural y económico y a pesar de coincidir con platillos de la región, todos tienen distinta personalidad. Producimos nuestro propio maíz, frijol, plantas y especies endémicas de nuestra región dentro de nuestro proyecto Palo que habla.

Conejo Encantado
Galería de arte Popular
Somos una galería, que nace en forma de cooperativa, específicamente de la artesanía que se elabora en nuestra comunidad, San Martín Tilcajete, figuras talladas en madera con decoración representativa de nuestra cultura zapoteca, incluyendo en el camino el arte Huichol de nuestros hermanos Wixaricas de Nayarit y Jalisco, el barro policromado de Puebla y cerámica de nuestra región.

Voces de Copal
Galería de arte Popular
Somos una galería de arte popular mexicano, fundada por artesanos oaxaqueños dedicados a la talla de figuras en madera, que surge a partir del deseo de exhibir nuestras obras y la de más artistas mexicanos, en un lugar digno de ellas. Nos especializamos en artesanos que guardan una estrecha relación con sus raíces y la vasta diversidad cultural de sus regiones, a través de exposiciones temporales y permanentes, fungiendo como un escaparate de las formas creativas y los vibrantes colores de las diferentes culturas de nuestro país, buscando revalorizar la riqueza y grandeza cultural de los artesanos que preservan su identidad a través de su arte.

VISITANOS
Cjon. del Olvido 9, 71506
San Martín Tilcajete, Oax.
951 524 90 27 ext. 4
HORARIOS
Lunes-Domingo: 8:00 am-6:00 pm
Abrimos los 365 días del año
contacto@jacoboymariaangeles.com